Ser una mamá primeriza puede ser emocionante, pero también viene con muchos retos.
Seguramente tienes muchas dudas, es por eso que este video te ayudará a resolver muchas de ellas.
Cada bebé tiene su propio patrón de sueño pero… ¿Sabes cuántas horas debe dormir tu bebé? En este video, el doctor Franciscoo Meoño, pediatra de Reina Madre nos lo explica.
La piel del bebé es muy vulnerable, ya que posee menor capacidad de protección que la de los adultos es por eso que requiere de determinados cuidados que en este video nos explica la pediatra Laura Liliana para nuestro recién nacido.
El desarrollo temprano de los pequeños tiene importante impacto en su crecimiento a corto y largo plazo, pues son los primeros meses de vida cuando sus cerebros están más abiertos para absorber nuevos aprendizajes y habilidades.
Como padres nos preocupa que nuestros hijos puedan sufrir este tipo de accidentes, es por eso que la Dra. Raquel Márquez nos orienta en lo que debemos hacer si nuestros hijos son picados por alguno de estos animales o insectos.
Tu bebé irá marcando la pauta de la frecuencia con la que comerá. Puede ser cada hora, cada dos horas o cada tres horas. Para saber si tu bebé está comiendo adecuadamente tendrás que fijarte que esté tranquilo, que duerma adecuadamente y en su pipí.
A la acción de dormir con el bebé se le conoce como «colecho», esta acción podría darles grandes beneficios a corto y largo plazo como: -Favorece al apego de bebé con mamá. -Favorece el contacto piel con piel. -Se regula más el sueño del bebé. -Es más fácil darle de comer. -Mejora la oxigenación.
Es importante recordar que la mejor manera de prevenir lesiones en los bebés es tomar medidas preventivas, como asegurarse de que el entorno sea seguro y supervisar a tu bebé en todo momento. Si tienes alguna preocupación sobre la salud de tu bebé, siempre busca atención médica inmediata.
Un trauma dental es una lesión que se produce en un diente por un golpe, como padres debemos saber qué hacer en caso de que a nuestros hijos les suceda, la Dra. Raquel Márquez nos explica a detalle cada uno de los casos y como debemos reaccionar.
El método canguro, también conocido como cuidado canguro o piel con piel, es una técnica utilizada para cuidar a los bebés prematuros o de bajo peso al nacer. La técnica consiste en colocar al bebé en posición vertical en el pecho de la madre o el padre, con la piel del bebé en contacto directo …
MÉTODO CANGURO para bebés prematuros y sus beneficios Leer más »
En el siguiente video la Dra. Raquel Márquez nos explica qué son los primeros auxilios y qué debemos hacer en una situación de urgencia.
Sabemos que para los papás primerizos, los primeros cuidados de un bebé pueden ser todo un reto, sin embargo, en el siguiente video, el Dr. Francisco Meoño, pediatra en Reina Madre, te da todos los consejos que debes saber para estos primeros días ya en casa.
El término de madurez pulmonar hace referencia al momento en el que los pulmones de un bebé empiezan a producir un líquido que se llama factor surfactante, y este factor surfactante, hace que en el momento que nace tu bebé, sus pulmones se puedan expandir y respirar por primera vez.
Durante los primeros años de vida, tu bebé tiene una gran plasticidad cerebral, es decir, aprenderá muy rápido sobre todo el mundo que lo rodea. Con la estimulación temprana, ayudas a tu pequeño a impulsar su desarrollo motriz, cognitivo, social y del lenguaje.
La doctora Alicia López nos explica qué es un tamiz auditivo, para qué nos sirve y por qué es tan importante realizarlo desde la primera semana de vida hasta los tres meses de nuestro bebé.
Los recién nacidos necesitan una atención especial para asegurar su bienestar y desarrollo adecuado. En el siguiente video, el Dr. Alex Rojas te da los mejores consejos.
Ser una mamá primeriza puede ser emocionante, pero también viene con muchos retos. Seguramente tienes muchas dudas, es por eso que este video te ayudará a resolver muchas de ellas.
El desarrollo temprano de los pequeños tiene importante impacto en su crecimiento a corto y largo plazo, pues son los primeros meses de vida cuando sus cerebros están más abiertos para absorber nuevos aprendizajes y habilidades.
El doctor José Manuel González nos explica qué es un tamiz oftalmológico, para qué nos sirve y por qué es tan importante realizarlo dentro de los primeros 30 días de vida de tu bebé.
Los primeros mil días de vida de un bebé son considerados un período crítico en su desarrollo, ya que es durante este tiempo que ocurren muchos cambios importantes en el cerebro y el cuerpo del niño.
La dentición es el proceso en el que le irán brotando poco a poco los diente a tu bebé.