Todo sobre
embarazo
Todo sobre embarazo
Ver más…
Los videos más vistos de embarazo
Explora todo sobre el embarazo
¿Sospechas que estás embarazada?
PRUEBAS de EMBARAZO de SANGRE: Cualitativas y cuantitativas ¿CUÁNDO HACERLAS?
Aunque las pruebas de embarazo caseras son bastante confiables, siempre es recomendable hacerte una prueba de embarazo de sangre para confirmar o descartar un embarazo. Existen dos tipos de pruebas de embarazo en sangre: las cualitativas y las cuantitativas. Las cualitativas nos dicen si estás embarazada o no. Nos reportan como positivo o negativo. Las …
PRUEBAS de EMBARAZO de SANGRE: Cualitativas y cuantitativas ¿CUÁNDO HACERLAS? Leer más »
Pruebas de embarazo caseras: ¿CÓMO y CUÁNDO HACERLAS?💜
Las pruebas de embarazo caseras son bastante confiables, sin embargo, es muy importante que sepas cómo y cuándo hacerlas. 👨⚕️En el siguiente video, el Dr. Héctor Guerra gineco-obstetra en Reina Madre, te da los 4 puntos más importantes para realizarte una prueba de embarazo con éxito y evites errores.
Signos y síntomas del embarazo: antes de una prueba
Si has llegado a este video es probable que quieras saber si estás embarazada, por ello la Ginecóloga Obstetra Maribel Ortiz de la Mora, nos explica cuáles son los síntomas que podrían manifestarse desde la semana 1. No olvides que es muy importante cuidar de ti y de tu bebé.
PRUEBAS DE EMBARAZO, ¿cuál hacer? ¿ORINA O SANGRE?
El momento en el que te realizas una prueba de embarazo es clave para que el resultado sea lo más certero posible. Las pruebas más comunes son la prueba de sangre y la de orina. Después de saber los signos y síntomas para saber que estás embarazada, confirmarlo es el siguiente paso.
Cuidados durante el embarazo
¿Por qué se me HINCHAN LOS PIES en el EMBARAZO?
La hinchazón de piernas o pies, o médicamente también llamado edema, puede aparecer en diferentes grados y ser más evidente en algunas pacientes que otras pero esto es algo completamente normal, ya que se estima que aparece hasta en el 75% de las pacientes embarazadas, y esto ocurre por tres fenómenos muy importantes: 1. Retención de líquidos 2. Compresión mecánica 3. Fuerza …
CALAMBRES en las PIERNAS durante el EMBARAZO ¿qué hacer?
Los calambres en el embarazo suelen aparecer entre el segundo y el tercer trimestre, esto quiere decir, a partir de la semana 14 y principalmente ocurren durante las noches. Aunque la causa exacta de los calambres no se ha demostrado, se sugiere que la disminución de los niveles de calcio y potasio, pueden ser factores …
CALAMBRES en las PIERNAS durante el EMBARAZO ¿qué hacer? Leer más »
🤰CUIDADOS QUE DEBES SABER Y TENER DURANTE TU EMBARAZO
Tener un control prenatal adecuado va a permitir que tengas un embarazo saludable, y esto a su vez va a beneficiarte teniendo un embarazo sin complicaciones. Es esencial acudir periódicamente a tus consultas prenatales, así como tener los cuidados básicos.
SEXO en el EMBARAZO ¿le pasa algo a mi bebé?
Puedes tener sexo en el embarazo y no le pasa absolutamente nada a tu bebé. Sin embargo, habrá momentos en los que tu ginecólogo te sugerirá no tener relaciones sexuales. Principalmente en situaciones donde tengas problemas con tu placenta, sangrados, riesgo de alguna amenaza de aborto, o riesgo de que tu bebé quiera nacer antes …
🛫¿Cuándo viajar en avión embarazada?🤰¿Qué documentos necesitas?📝
La mayoría de las aerolíneas te va a permitir viajar antes de la semana 36, pero es importante que sepas que a partir de la semana 32, si tienes pensado viajar, debes de acudir con tu ginecólogo, ya que tu especialista debe extenderte un certificado médico que te será solicitado por tu aerolínea. 👨⚕️En el …
🛫¿Cuándo viajar en avión embarazada?🤰¿Qué documentos necesitas?📝 Leer más »
🤰Reflujo durante el EMBARAZO y cómo evitarlo🤢
El reflujo durante el embarazo es uno de los síntomas más molestos, en el siguiente video, el Dr. Héctor Guerra te da 8 TIPS para que puedas prevenirlos y en caso de que los tengas, qué puedes hacer para disminuir esos desagradables síntomas.
🤰¿Por qué tengo reflujo durante mi embarazo?
Todo lo que comes o bebes llega al estómago. Para poder llegar ahí, esos alimentos y bebidas tienen que atravesar el esófago. Durante el embarazo, se eleva la progesterona, la cual es vital para el progreso de tu embarazo, sin embargo, esta misma hormona puede tener eventos secundarios.
🤰7 TIPS para tomarte la presión durante tu embarazo
Es muy importante que sepas que las cifras de presión arterial durante tu embarazo van a variar mucho a diferencia de una paciente que no está embarazada. Esas cifras pueden depender de las semanas que tengas, e incluso, la hora del día en la que te tomes la presión.
😨TRES momentos de cuidado para evitar mareos o desmayos durante tu embarazo
Sabemos que el embarazo puede ser una experiencia inolvidable, pero al mismo tiempo, tiene sus lados complicados. En las primeras 20 semanas de tu embarazo es muy común que tu presión arterial baje, e incluso esté más abajo de lo normal. Esto se debe a los cambios hormonales que ocurren durante el embarazo.
¿Cuánto peso debo aumentar mes a mes durante el embarazo?
El peso inicial durante tu embarazo es muy importante para una valoración. Saber cuánto pesabas antes de estar embarazada, nos va a ayudar porque así, podremos determinar cuántos kilos son los que puedes subir durante todo tu embarazo y esto lo podremos saber gracias al índice de masa corporal.
🤰TRES tips que te ayudarán con el estreñimiento durante tu embarazo
Durante el embarazo vas sentir como si tu pancita tuviera mucho aire, mucho movimiento en tus intestinos y, seguramente tendrás la sensación de que no vas al baño de la forma adecuada y eso, sin duda, te generará muchas molestias. Debido a la progesterona, los intestinos se mueven más despacio y el estómago tardará en …
🤰TRES tips que te ayudarán con el estreñimiento durante tu embarazo Leer más »
🤰Infección de vías urinarias durante el embarazo, ¿cómo saber si tengo?
Las infecciones de vías urinarias son de las principales causas de consulta y hospitalización en pacientes de todas las edades. Así mismo, es una de las causas más frecuentes de complicaciones durante el embarazo. Es por eso que el doctor Héctor Guerra nos da los siguientes consejos para detectarlas, el tratamiento que debemos llevar y …
🤰Infección de vías urinarias durante el embarazo, ¿cómo saber si tengo? Leer más »
DIABETES en el EMBARAZO, TODO lo que debes saber
La diabetes gestacional se refiere al nivel elevado de azúcar en la sangre que afecta a las mujeres embarazadas. El tratamiento consiste en una dieta saludable, ejercicio físico y controlar al bebé.
😴¿Cuál es la mejor posición para dormir en el embarazo?
Las mujeres embarazadas suelen quejarse de no poder dormir, de tener dolor de espalda y una dificultad para respirar, pero más específicamente, no encontrar una posición que les favorezca para conciliar el sueño.
Tu embarazo por trimestres: Primer trimestre
10 cosas que debes saber del PRIMER TRIMESTRE DE EMBARAZO
Es importante que sepas que en el primer trimestre de embarazo, las náuseas y los vómitos son de los síntomas más frecuentes en el embarazo y tienen su pico máximo entre la semana 14 y la semana 15 y por lo general, pueden durar las primeras 25 semanas del embarazo. Para poder controlar estas náuseas …
10 cosas que debes saber del PRIMER TRIMESTRE DE EMBARAZO Leer más »
La Importancia del Ultrasonido 11-14 (Genético)
El ultrasonido 11-14, también conocido como genético es el primer ultrasonido especializado que debe realizarse durante el primer trimestre de embarazo, dentro de las semanas 11 a la 14. Su principal función es detectar anomalías cromosómicas en el bebé y futuras complicaciones para la madre.
¿Estás embarazada? Te decimos qué hacer
La Dra Suelen Hernández, experta en ginecólogía y obstetricia, nos explica paso a paso lo que debemos hacer en cuanto nos enteramos de un embarazo. 1. Si sospechas que estás embarazada, hazte una prueba casera que puedes adquirir en una farmacia o en cualquier laboratorio 2. Si el resultado es positivo, acude con tu ginecólogo …
🤰7 Síntomas que Experimentarás en tu Primer Trimestre de Embarazo
En el primer trimestre de tu embarazo suceden muchos cambios mecánicos y hormonales. Nuestra Ginecóloga Cintia Escudero nos explica que cambios presentarás durante el primer trimestre del embarazo. Recuerda que es muy importante acudir con un especialista para el bienestar prenatal.
Tu embarazo por trimestres: Segundo trimestre
🤷♀️¿A los CUÁNTOS MESES se MUEVE el BEBÉ?
Si eres mamá primeriza, seguramente una de tus principales dudas es, a los cuantos meses se mueve el bebe. Tu bebé comienza a moverse a partir de la 8a. semana, sin embargo, tú comienzas a percibir los movimientos mucho más tarde. Si es tu primer embarazo podrás comenzar a sentir los movimientos de tu bebé a partir de la semana …
Tu embarazo por trimestres: Tercer trimestre
SÍNTOMAS de la DEPRESIÓN POSPARTO
La depresión es un trastorno psicológico que puede afectar de manera muy severa a las personas. Es una de las enfermedades más incapacitantes y con mayor frecuencia en mujeres dentro de su edad reproductiva, en su primer embarazo y, en ocasiones, después del parto. En el siguiente video, el Psic. Eduardo Mendieta, líder del área …
Parto en agua lo que DEBES tomar en cuenta, BENEFICIOS y algunas CONTRAINDICACIONES
El parto en agua se basa en que nos formamos dentro del agua y al nacer deberíamos de hacerlo de la misma manera para lograr que ese momento de transición sea lo menos estresante para tu bebé. Es importante que tomes en cuenta las condiciones de seguridad e higiene del hospital en el que quieras …
Parto en agua lo que DEBES tomar en cuenta, BENEFICIOS y algunas CONTRAINDICACIONES Leer más »
PARTO PREMATURO: CAUSAS y COMPLICACIONES
Una de las causas más frecuentes de un parto prematuro son las infecciones a cualquier nivel, pero principalmente la infecciones de vías urinarias o las infecciones vaginales. Esto nos puede causar que empieces con contracciones, e incluso, se rompa la fuente antes de tiempo. Algunas enfermedades, como la preeclampsia, puede ser un indicador para sacar …
🤰¿QUIÉNES recibirán a tu bebé el día de tu parto? ¡Familiarízate con el proceso!
Además de ser tú la protagonista el día de tu parto, el personal médico involucrado, también jugará un papel muy importante ese día. Identificar qué papel juega cada persona, ayudará a que te sientas más familiarizada con el proceso y todo te sea mucho más ameno.
TRABAJO DE PARTO ¡Todo lo que debes saber!
El Dr. Fernando Mendoza Cano nos explica en este video el proceso del trabajo de parto, así como consejos que te ayudarán a estar más tranquila y mejor preparada para el día tan esperado.
CUIDADOS que debes tener después de tu CESÁREA
Después de tener una cesárea, es importante que consideres tener algunos cuidados, desde no hacer mucho esfuerzo, hasta cuidar que pasen 18 meses para volver a embarazarte. En el siguiente video, el Dr. Héctor Guerra, ginecólogo obstetra en Clínicas Reina Madre, te platica 14 cuidados que debes tener después de tu cesárea.
🤱 CONTACTO PIEL A PIEL y SUS GRANDES BENEFICIOS
El contacto piel con piel de la madre con el recién nacido en el parto tiene diversos beneficios para la madre y el recién nacido. Cuando tu bebé se encuentra dentro de tu pancita, él está en un ambiente muy especial y benéfico para él. El ambiente intrauterino tiene unas características muy importantes: Es tibio, …
💉Mitos y Realidades de la anestesia en tu parto o cesárea🤰
La paciente embarazada presenta al anestesiólogo un gran desafío. El tratamiento del dolor durante el trabajo de parto constituye un gran avance en la obstetricia moderna y trae muchos beneficios que en el siguiente video, el doctor Diego Romo, explicará más a detalle.
¿Cómo disminuir el dolor durante el trabajo de parto?
La Dra. Almita Betanzos, ginecóloga, nos platica su propia experiencia como paciente de Reina Madre y cómo la clínica favorece el parto natural junto con técnicas para disminuir el dolor.
🤰¿Cómo manejar el dolor en el trabajo de parto?
¡La llegada de tu bebé es un día de celebración! Queremos que la idea de un trabajo de parto cambie y sea recordada como uno de los días más felices de tu vida. Hay muchas historias de trabajo parto que son recordadas con mucho dolor, sin embargo, la preparación física, mental y emocional para el …
💁♀️¿Miedo al parto? TODO lo que debes saber
Cuando más se acerca la fecha prevista del parto, la mayoría de las embarazadas empiezan a manifestar una serie de temores que afectan su estado de ánimo e incluso su salud. Es por eso que nuestra doctora Liliana Arzate, nos platica cómo podemos vencer esos miedos y esperar tranquilamente la llegada de nuestro bebé.
¿Cómo saber si ya estoy en trabajo de parto?
Al llegar a la fase final de tu embarazo seguro te surgirá la duda si ya estás en trabajo de parto. Hay algunas señales que nos advierten que nuestro bebé está en camino y nuestro Dr. Héctor Guerra nos enlista cada una de ellas y qué hacer ante estas situaciones.
¿Cómo saber si tu bebé ya está a punto de nacer y qué debes hacer?
Si eres mamá primeriza, seguramente te has preguntado, ¿cómo sabré cuando mi bebé ya está por llegar? ¿En qué momento debo acudir al hospital? Si se me rompe la fuente, ¿debo alarmarme? ¿Cómo son las contracciones? La Dra. Suelen nos resuelve todas estas dudas para que estemos preparadas ante ese momento tan especial. ¡La llegada …
¿Cómo saber si tu bebé ya está a punto de nacer y qué debes hacer? Leer más »
Ejercicios para embarazadas
Ejercicios para embarazadas: Estiramientos
Sigue esta serie de ejercicios de estiramientos que nos traen las chicas de yo mejor, que te ayudarán a prevenir y aliviar dolores de espalda y de la zona de la cadera, así como calambres y pesadez de piernas durante el embarazo.
EJERCICIOS para EMBARAZADAS – Fortalecimiento de Cadera
Fortalece tu cadera y peso pélvico con esta rutina de ejercicios que nos traen las chicas de Yo Mejor que te ayudarán en tu parto y postparto.
🤰3 EJERCICIOS PARA EMBARAZADAS con pelota de yoga🟣
Con los siguientes ejercicios prepara a tu cuerpo para tener una mayor elasticidad y fuerza en el trabajo de parto. En el siguiente video, Dulce Legorreta, nuestra líder de lactancia materna y acompañamiento obstétrico en Reina Madre, nos da tres ejercicios muy sencillos que puedes practicar incluso desde la semana 36 de gestación. El acompañamiento …
🤰3 EJERCICIOS PARA EMBARAZADAS con pelota de yoga🟣 Leer más »
🤰EJERCICIOS PARA EMBARAZADAS que ayudarán a que tu bebé tenga una mejor posición
Si tu bebé no viene bien acomodado, estos ejercicios para embarazadas te pueden ayudar a que vaya tomando una posición más adecuada para el momento del parto. Recuerda que todo comienza con un control prenatal adecuado.
💁♀️EJERCICIOS PARA EMBARAZADAS – Rutina de piernas
Checa esta serie de ejercicios para embarazadas que nos traen las chicas de Yo Mejor. Te ayudarán a disminuir el estrés y la ansiedad, tonificar las piernas y los glúteos, evitar la aparición de varices y deshinchar los pies.
🤰EJERCICIO PARA EMBARAZADAS para fortalecer tus huesos pélvicos
Bienvenidas a una de nuestras salas de labor, parto y recuperación en Reina Madre. Contamos con todo lo necesario para que tengas la mejor experiencia de un parto humanizado. En el siguiente video, Dulce Legorreta, nuestra líder de lactancia materna y acompañamiento obstétrico, te enseñará un ejercicio prenatal de relajación muscular, usando un rebozo, el …
🤰EJERCICIO PARA EMBARAZADAS para fortalecer tus huesos pélvicos Leer más »
🤰EJERCICIOS PARA EMBARAZADAS: GATEO
El ejercicio durante el embarazo siempre será muy beneficioso para ti. Además te irá ayudando a que tu cuerpo se vaya adaptando para el gran momento del parto. La importancia de este ejercicio es que tú vayas sintiendo cómo se van moviendo tus pélvicos.
💪SEIS ejercicios de brazos para embarazadas
Implementar ejercicio en nuestra vida, siempre aportará grandes beneficios, y mucho más, cuando se trata de nuestro embarazo. Mantenerte saludable es la mejor forma de cuidar de tu bebé. Realizar estos ejercicios durante tu embarazo te ayudarán a fortalecer tus brazos, tener mayor fuerza y resistencia para cargar a tu bebé una vez que haya …
Abdominales para embarazadas
Estos ejercicios para embarazadas ayudarán a fortalecer los músculos de tu abdomen durante tu embarazo y harán que tu parto sea más fácil. Las chicas de Yo Mejor nos comparten esta rutina.
Signos de alarma durante el embarazo
ABORTOS de REPETICIÓN y la importancia de tus consultas prenatales
Los abortos son muy frecuentes, mucho más de lo que te puedes imaginar. Incluso, se dan muchos casos en los que puedes tener un aborto y no darte cuenta. Acorde a la Asociación Americana de Medicina Reproductiva, cuando presentas dos o más pérdidas en el embarazo, médicamente se le denomina, pérdida gestacional recurrente.
ESTUDIOS de LABORATORIO para prevenir la PRESIÓN ALTA en el EMBARAZO
En el siguiente video el Dr. Héctor Iván Guerra nos explica qué estudios debes realizarte para mantener una presión estable que no pueda afectar tanto tu salud como la de tu bebé.
PLACENTA PREVIA ¿Cómo saber si la tengo?
La placenta previa quiere decir que la placenta se encuentra localizada en el tercio inferior del útero. Muy cerca o incluso cubriendo el orificio de salida por donde va a pasar tu bebé en el momento de un trabajo de parto. Una placenta previa se puede diagnosticar a partir de la semana 28, no antes.
🤰¿Cuáles son las ENFERMEDADES que desatan un EMBARAZO DE ALTO RIESGO?
Hoy en día, las mujeres suelen planificar su embarazo a una edad mayor, por lo tanto, tienen antecedentes clínicos poco favorables con enfermedades previas como hipertensión, problemas de tiroides, diabetes, enfermedades reumatológicas y todas esas patologías pueden poner a la mujer en un estado de riesgo.
CINCO CONSEJOS de mucha ayuda si estás pasando por una amenaza de aborto
Una amenaza de aborto puede tener diversas causas, desde una infección, un problema hormonal, un problema metabólico, un problema con tu placenta e incluso algún problema con los genes de tu bebé. En el siguiente video, el Dr. Héctor Guerra, gineco-obstetra en Clínicas Reina Madre, te platica lo que debes saber de una amenaza de …
CINCO CONSEJOS de mucha ayuda si estás pasando por una amenaza de aborto Leer más »
AMENAZA DE ABORTO ¿Por qué ocurre?
Los abortos son mucho más frecuentes de lo que te puedas imaginar. Estos ocurren en 1 de cada 5 embarazos confirmados. La mayoría de los casos en donde ocurren abortos, las pacientes no sabían que estaban embarazadas.
🤷♀️¿POR QUÉ PASAN los SANGRADOS al INICIO del EMBARAZO? 3 Situaciones de ALARMA
Ningún tipo de sangrado es normal durante el embarazo y mucho menos antes de las 20 semanas, ya que de presentarlo te puedes encontrar ante 3 posibles situaciones. 1. Amenaza de aborto 2. Embarazo ectópico 3. Enfermedad Trofoblástica Gestacional
🛑 SÍNTOMAS y RECOMENDACIONES para una amenaza de aborto
Una amenaza de aborto es el conjunto de signos y síntomas que amenazan con evolucionar a un aborto si no se diagnostican y tratan a tiempo. Aunque la mayoría de las personas cree que una amenaza de aborto es solo sangrado que se presenta en las primeras semanas del embarazo, debes saber que esto es …
🛑 SÍNTOMAS y RECOMENDACIONES para una amenaza de aborto Leer más »
🩸¿CUÁLES son las CAUSAS de SANGRADO en el EMBARAZO?🤰
El sangrado en el embarazo (semana 20 en adelante) es un signo de alarma, el cual debe ser revisado inmediatamente por un especialista para detectar la causa y así evitar alguna complicación mayor. Conforme avanza tu embarazo todo se puede ir complicando un poco debido a que tu bebé comienza a crecer mucho más rápido, …
🩸¿CUÁLES son las CAUSAS de SANGRADO en el EMBARAZO?🤰 Leer más »
🦠¿Por qué una infección puede poner en riesgo mi embarazo?
Las infecciones vaginales o de vías urinarias pueden llegar a ser bastante comunes a lo largo de tu vida. En el embarazo, estas infecciones suelen ocurrir con mayor frecuencia ya que las pacientes embrazadas se encuentran en un estado de inmunosupresión, lo que quiere decir que el sistema inmunológico no está trabajando en su nivel …
🦠¿Por qué una infección puede poner en riesgo mi embarazo? Leer más »
¿Por qué te sube la presión arterial durante el embarazo?
Durante el embarazo podrías presentar presión arterial alta debido a los cambios hormonales y físicos. En ocasiones, la presión arterial puede llegar a elevarse durante el embarazo y esto se puede considerar una enfermedad. Ya que puede traer consecuencias nocivas para ti y para tu bebé.
¿Cómo saber si tengo una infección vaginal durante el embarazo?
Durante el embarazo, debido a los cambios hormonales, comienzas a secretar una mayor cantidad de moco y esto generará un flujo blanquesino, que no debe ser grumoso, no debe de tener mal olor y no debe de provocar ardor o comezón, esto para considerarlo normal.